31/07/2017: Hospital de Panguipulli descartó que haya sido atendido u hospitalizado en dicho recinto    
MINISTRA DE SALUD CONFIRMÓ UN CASO DE “SOSPECHA” DE LEPRA EN PACIENTE ATENDIDO EN VALDIVIA 

31/0772017
Luego de conocerse un posible caso de Lepra atendido en el Hospital Base de Valdivia, la Ministra de Salud, Carmen Castillo,  señaló en Santiago que aún falta la confirmación de la enfermedad. Se trata de un caso de “sospecha” detectado en la Región de Los Ríos, el que será confirmado el próximo jueves, tras los resultados de los exámenes realizados por el Instituto de Salud Pública, según publica emol.

La ministra también confirmo que el paciente llegó hasta el Hospital de Valdivia con una herida en la piel que tiene algunas características muy específicas, que los médicos en general conocen, lo que hace pensar en un posible caso de Lepra. También confirmó que frente a la sospecha se inició de inmediato el tratamiento, ya que como ministerio no esperan confirmación.

Castillo confirmó que otros dos casos detectados ya están controlados, a la vez que declinó entregar información respecto de las ciudades del país de residencia de los diagnosticados en función de la Protección de Los Derechos del Paciente. La ministra también afirmó que se trata de casos "importados", es decir personas que se contagiaron en el extranjero y no están solamente en Valdivia.

“El tratamiento hace que la enfermedad no sea transmisible. Al estar administrándose el tratamiento la enfermedad ya no es transmisible ni siquiera en su entorno familiar. El tratamiento se aplica vía oral y en la segunda fase los medicamentos son solicitados a nivel internacional”, confirmó la ministra.

VERSIÓN EN PANGUIPULLI 

Por su parte, y frente a versiones de que el paciente haya sido atendido u hospitalizado en Panguipulli, la Directora del Hospital Padre Bernabé de Lucerna, Tilly Rivas Torres, en conversación con El Diario Panguipulli.cl, aseguró que en dicho hospital no existe ningún paciente hospitalizado con este tipo de diagnóstico, tampoco existen antecedentes de que haya sido atendido o diagnosticado en ese centro asistencial y posteriormente derivado a Valdivia.

<<<Volver